Hubo entrega de llaves y corte de cinta en el Conjunto de Integración Social y Territorial Valles de Talca II En la víspera de la celebración de las fiestas de fin de año-navidad y año nuevo-un total de 73 familias de sectores vulnerables de la ciudad de Talca, recibieron este viernes las llaves de sus […]
Hubo entrega de llaves y corte de cinta en el Conjunto de Integración Social y Territorial Valles de Talca II
En la víspera de la celebración de las fiestas de fin de año-navidad y año nuevo-un total de 73 familias de sectores vulnerables de la ciudad de Talca, recibieron este viernes las llaves de sus nuevas viviendas correspondientes al conjunto habitacional Valles de Talca 2, proyecto edificado con recursos del Minvu en la línea del Programa de Integración Social y Territorial DS 19.
El proyecto construido a pasos de la Avenida 30 Oriente de la capital regional se compone de 227 viviendas, las 73 entregadas a familias de sectores vulnerables y otras 154 destinadas a familias de sectores medios.
Dicho conjunto cuenta con 2 modelos de viviendas sin dividendos para familias que cuentan con subsidios DS 01 y DS 49, además de 3 modelos para sectores medios con subsidio automático desde 475 Unidades de Fomento hasta 725 UF. Las superficies de las viviendas oscilan entre los 57.82 a 84.1 metros cuadrados.
Aparte de las viviendas, el conjunto habitacional cuenta con juegos infantiles, locales comerciales, máquinas de ejercicios y áreas verdes.
También destaca su cercanía con centros de salud, locomoción, jardines infantiles, carabineros, colegios, centros de educación universitaria, servicios de salud y supermercados.
FAMILIAS FELICES
El seremi del ramo, Pablo Campos, destacó que “disminuir la falta de viviendas como meta del Plan de Emergencia Habitacional del Presidente Gabriel Boric también considera la inclusión e integración social que permite que las viviendas y los espacios son compartidos por familias de sectores medios y vulnerables. Hemos compartido la felicidad de las familias que además podrán disfrutar las fiestas de fin de año en sus nuevos hogares. También seguimos avanzando para cumplir la meta que establece el plan de emergencia habitacional consistente en terminar o entregar 16.667 nuevas viviendas a marzo del año 2026”.
Por su parte la directora regional de SERVIU, Paula Oliva, sostuvo que “estamos muy felices de seguir entregando viviendas de integración social y territorial de un programa que forma parte del plan de emergencia habitacional y que tiene una particularidad muy importante como es que las familias pueden acceder con un subsidio DS 01 y DS 49. Este tipo de proyectos nos permite consolidar el desarrollo de la ciudad y las familias no quedan aisladas, sino que conectadas con el corazón de las ciudades”.