El mejoramiento de los barrios desarrolló actividades en las comunas de Teno, Maule y Constitución. Iniciativa es impulsada por el Minvu Una intensa agenda de actividades en terreno ha venido ejecutando el Programa “Recuperación de Barrios” conocido como “Quero Mi Barrio”, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ejecutado en conjunto con los […]
Una intensa agenda de actividades en terreno ha venido ejecutando el Programa “Recuperación de Barrios” conocido como “Quero Mi Barrio”, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y ejecutado en conjunto con los municipios.
La agenda de actividades ha tenido como epicentros las comunas de Teno, Maule y Constitución.
En la comuna de Teno se llevó a cabo un encuentro regional de barrios, donde participaron dirigentes de todos aquellos barrios que han sido intervenidos o se encuentran en intervención desde el año 2018 a 2024, sumándose los barrios seleccionados en el 2025, como son barrio Sur de Longaví y Marsellesa de Molina.
La actividad permitió estrechar vínculos entre los dirigentes sociales de los barrios, traspasar experiencias, compartir mesas temáticas y también interactuar con los equipos profesionales del programa de nivel central, regional y territoriales. También el Barrio Nueva Bellavista de Teno, organizó un recorrido por el barrio, relatando las intervenciones tanto en el área urbana como social.
En total fueron 20 los barrios participantes de este encuentro regional que fue encabezado por el Seremi del Minvu Maule, Pablo Campos.
También en los últimos días el programa marcó presencia en el Barrio Villa Carlos González de la comuna de Maule.
En la ocasión, el seremi del Minvu, Pablo Campos, visitó y recorrió la obra de confianza que alcanzó el 100 por ciento en su ejecución. La obra respondió a las prioridades manifestadas por los vecinos y vecinas, materializándose la construcción de señalética, generando de esta manera un barrio más seguro.
En la misma línea de agenda a nivel regional, el sábado recién pasado, se llevó a cabo un encuentro comunitario para celebrar el hito inaugural del barrio Santa María Alto de Constitución.
La actividad encabezada por el Seremi del Minvu, Pablo Campos y el alcalde Carlos Valenzuela, consideró reconocimientos para juntas de vecinos y organizaciones sociales del barrio, además de una feria con stand a cargo de las unidades vecinales e instituciones que trabajan en el territorio.
El Seremi del ramo, Pablo Campos, destacó la implementación del programa en varias comunas de la región, generando así una instancia de mejorar los espacios públicos y barrios, mejorando de manera significativa la calidad de vida de las vecinas y vecinos del Maule. “Estamos muy contento con este programa, ya que tiene un alto impacto en las comunidades y la organización social eficiente y participativa, ha permitido avanzar en los planes maestros de obras que es el componente urbano pero al mismo tiempo en el plan de gestión social. Lo que hace el ministerio es colocar los recursos, pero son ellos quienes de acuerdo a sus necesidades deciden las obras que se ejecutarán. En la región seguimos sumando barrios y estamos en el proceso administrativo para implementar este programa en Molina y Longaví”, sostuvo la autoridad.